Agencias de envíos internacionales
La Dirección General de Aeronáutica de la SCT señaló que el volumen de carga aérea transportada en México, hace algunos años fue de 48.8% correspondió a las empresas nacionales y el 51.2% a empresas extranjeras.
El portal Expansión señala que el transporte de carga ha ido a la alza en los últimos años gracias a las agencias de envíos internacionales. Las aerolíneas mexicanas han establecido alianzas con firmas internacionales para no perder presencia con empresas como Lufthansa, Iberia o Continental Airlines.
A continuación, algunas de las mayores y más reconocidas aerolíneas dedicadas a este tema ¡toma nota!
Federal Express (Fedex)
La compañía de origen estadounidense cuenta con una flota total de 654 aviones entre Boeing 727 y Cessna 208 As, gracias a los que puede llegar poco más de 220 naciones en el mundo.
El liderazgo de Fedex dentro de las aerolíneas de carga extranjera que operan en México está sustentado en las más de 34,380 toneladas que manejó entre enero y julio de 2013, de acuerdo con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
UPS
Esta firma, que comenzó operaciones en México en 1989, ha ido creciendo en el número de aeropuertos desde los que opera, hasta contar con operaciones en ocho terminales. Entre las que se encuentran Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Chihuahua, destinos que conecta con sus tres unidades AirBus 300.
Aeroméxico
Es una de las pocas aerolíneas de pasajeros nacionales, que a través de su filial Aeroméxico Cargo, ocupa el tercer lugar al transportar poco más de 32 mil 719 toneladas a 80 destinos. Administra y opera almacenes fiscalizados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Su presencia en más destinos internacionales se da gracias a convenios comerciales, ya que forma parte de la alianza Sky Team Cargo, donde se unen seis aerolíneas como Delta Air Logistics y AirFrance-KLM Cargo, entre otras.
Volaris
Esta aerolínea empezó a tomar forma en 2003, cuando los fondos de inversión Discovery Americas I y Columbia Equity Partners se aliaron con la firma del sector TACA. Actualmente Volaris Cargo opera en 43 destinos, de los cuales 30 son nacionales y 13 extranjeros.
La compañía se encuentra entre las cinco mejores en carga, ya que transportó poco más de 13 mil 119 toneladas, 99.9% nacional y el resto de origen internacional.
Estafeta
Compañía constituida en el año 2000 para abarcar principalmente el mercado nacional, ya que en el extranjero solamente llega directamente a Miami, con permiso desde 2002. De acuerdo con información del Gobierno Federal.
La Canero
La Cámara Nacional de Aerotransportes es liderada por Alejandro Alonso Olivares, se trata de una institución autónoma de interés público integrada por más de 60 miembros, agrupando aerolíneas nacionales e internacionales, empresas cargueras y contenedores aéreos, taxis aéreos, prestadores de servicios en México, entre otros.
A más de 50 años de su fundación, la Canaero se ha transformado en una entidad fuerte, plural y participativa, que pugna por el desarrollo sustentable de la Industria Aérea en México.
Su misión es ser una cámara fuerte, plural y participativa que promueva y defienda los intereses de la industria aérea siendo un órgano de consulta y fuente de información sobre el sector y colaborando con las autoridades en el diseño, divulgación y ejecución de políticas, programas e instrumentos para el desarrollo sustentable del transporte aéreo en México.
Dentro de los principales objetivos que tiene la Canaero destacan:
- Orientar la capacitación respecto la realización de trámites administrativos para generar una cultura de responsabilidad y regulación de la industria.
- Promover, defender y representar los intereses generales (primero públicos, después privados) de la industria aérea tanto nacional como internacional.
- Funcionar como órgano de consulta y colaborador con las autoridades para el diseño, ejecución y divulgación de políticas y programa para el desarrollo del transporte aéreo.
- Desarrollar y promover las actividades de sus afiliados no sólo en México, también en el extranjero
- Brindar información estadística y regulatoria para la industria aérea.
Actualmente la Canero tiene proyectados programas de aviación general y carga con vías de mejorar las operaciones y regulatorias para la aviación general, una nueva terminal de carga en el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), así como algunas mejoras operacionales de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
¿Sabías que…?
- Diario se transportan más de 220 mil pasajeros en más de 2 mil 200 vuelos
- En México la industria aérea aporta el 2.9% del PIB y genera 1 millón de empleos directos e indirectos
- El AICM es el hub con mayor crecimiento en América Latina y el 9° lugar en conectividad a nivel mundial
- Si la industria dela aviación internacional fuera un país, generaría el mismo PIB que Suiza
- Se transportan semanalmente cerca de 16 mil 196 toneladas de carga y 30 mil 121 toneladas de equipaje
- A la fecha se cuenta con más de 2 mil 550 convenios bilaterales aéreos que engloban alrededor de 170 países
