Tipos de contenedores aéreos
La importancia del almacenaje y distribución de los productos o mercancías que son sujetas al comercio, en un principio son transportadas por diversos tipos de contenedores aéreos, marítimos y terrestre. Son una herramienta que consta el correcto proceso logístico de una empresa. Se trata de elementos que permiten la eficiente distribución y disponibilidad de los productos, punto clave de toda la industria.
El almacenaje de mercancías generalmente se realiza de manera ordenada para poder disponer de ellas cuando se necesite o convenga. Éstos lugares dentro de las aduanas del SAT se han llegado a considerar un espacio dentro de las empresas que tiene funciones y elementos capaces de generar valor por sí mismo. La gestión del almacén trata de optimizar dos etapas del funcionamiento logístico; el abastecimiento y la distribución física.
En tanto que en el proceso de producción se generan los llamados stocks, en el rubro de la distribución, la necesidad de almacenamiento requiere de agilidad y flexibilidad para satisfacer las demandas del mercado. Por lo que es un tanto más compleja, en muchas ocasiones las empresas se encuentran limitadas por la ubicación o el número de almacenes con los que cuentan.
Dentro de todos los inconvenientes que se presentan o enfrentan los forwarders o agentes de logística y comercio exterior, las más frecuentes son las que están relacionadas con el almacenaje de mercancías. Es preciso tomar en cuenta muchos puntos que determinan si benefician o afectan las operaciones de la empresa en el aspecto de la logística y distribución de mercancías, como los que a continuación se mencionan:
- El costo de almacenaje
- Ubicación real e ideal de los almacenes
- Asignación del producto-cliente de cada almacén
- Número adecuado de almacenes
- El tamaño y capacidad de los almacenes
- Asignación de espacio para cada productos
El hecho de ubicar correctamente las instalaciones a lo largo de una cadena de suministro, podemos afirmar que se trata de una decisión muy importante que puede afectar el control y distribución de la mercancía, así como el tiempo de entrega al cliente.
Dentro de todas las posibles afectaciones, están las que se relacionan con el cumplimiento de los principales objetivos del correcto almacenaje y distribución de una mercancía; beneficiar la red logística, prevenir errores, facilitar ahorro en tiempo y costos totales, por ejemplo.
Así pues, en la actualidad existen diversas empresas que ofrecen servicios de almacenaje y distribución que cuentan con la infraestructura de primer nivel. Por medio de estas, es posible obtener grandes beneficios sin necesidad de realizar una inversión sustanciosa.