Forwarders en México
Existe una gran variedad de objetos y materiales que son transportados a nivel nacional o internacional para fines comerciales. Realmente, me refiero a todo tipo de objetos, por lo que se debieron clasificar para que los forwarders en México puedan llevar a cabo el intercambio exitosamente.
El cuidado en el manejo de las cargas es sumamente importante en la logística de exportación pues de acuerdo con el trato que reciba la misma, podría causar una alteración para el exportador. Así pues, las cargas deben clasificarse en distintos tipos para garantizar su adecuado manejo.
En esta publicación hablaremos sobre la clasificación de los tipos de carga susceptibles a tu traslado ¡conócelos!
Carga general: es aquella que representa objetos en estado sólido, líquido o gaseoso, ya sea embalada o sin embalar para ser tratada como unidad. Este tipo de carga no debe presentar riesgos para la salud, no atentar contra la seguridad de quienes la manejan, no ser dañino para el medio ambiente y no contar un tiempo de vida tales como; zapatos, computadoras, bolsas, ropa, artículos de piel, etc.
Este tipo de carga de clasifica en fraccionada y unitaria. La primera se refiere a los bienes sueltos o individuales como; sacos, cajas, paquetes, etc. La segunda está compuesta por artículos individuales agrupados en unidades como pallets o contenedores.
Carga a granel: se trata del conjunto de productos que son transportados en grandes cantidades, este tipo de carga, generalmente, es depositada con una pala o baldes en los cajones de ferrocarriles, buques o camiones. Estas cargas se dividen en:
- Granel líquido: toda carga que se encuentre en estado líquido o gaseoso, por lo que su transportación debe ser en vehículos tanque, por ejemplo. Se trata de productos como el petróleo, gas licuado, gasolina, químicos, aceites, etc.
- Granel sólido: se incluyen granos, carbón, hierro, madera, cemento, sal, etc.
Carga peligrosa: estamos hablando del tipo de mercancía que de no tener un adecuado tratamiento, podría ocasionar un accidente poniendo en riesgo la vida de las personas que la manipulan. Está claro que se caracteriza por tener propiedades explosivas, combustibles, oxidantes, venenosas o radiactivas, por ejemplo.
A razón de ello, la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU) clasifica los siguientes nueve tipos:
- Material radiactivo
- Explosivos
- Sustancias corrosivas
- Sustancias carburantes y peróxidos orgánicos
- Gases
- Líquidos inflamables
- Sólidos inflamables
- Sustancias tóxicas y sustancias infecciosas
- Diversas sustancias y objetos peligrosos
Carga perecedera: Existen algunos productos como los alimentos que son susceptibles a descomponerse o echarse a perder en un periodo corto de tiempo y a consecuencia de las condiciones del medio ambiente. En la mayoría de los casos se requiere la aplicación de métodos que ayuden a su preservación tales como; el control de la temperatura para conservar sus características naturales como el olor, textura y sabor, así prevenir que el transporte sea exitoso.
Carga frágil: cuando se requiera transportar productos frágiles, habrá que encargarles un manejo especial. Como su clasificación lo anuncia, cualquier operación de esta índole debe realizarse con extremo cuidado, desde el embalaje, la carga, el traslado y el descargue. Es importante mencionar que por más frágil que sea un producto, siempre es posible darle una debida protección, la solución más práctica es rodearla por materiales amortiguadores.
Otros tipos de carga
Los forwarders señalan que existen otros tipos de carga que no están incluidos en los anteriores pero que merecen una atención especial, como los demás. A continuación te los menciono ¡toma nota!
Maquinaria pesada: este tipo de carga está enfocado al equipo pesado que está empleado generalmente por la industria de la construcción.
Valores: carga cuya característica distintiva se refiere a su valor monetario, como lo señala el caso de joyas, obras de arte, dinero, entre muchas otras.
Automotriz: está enfocado a la industria automotriz así como a proveedores del transporte
Dimensiones y pesos especiales: se ha dado el caso en que las cargas con voluminosas o pesadas requieren un manejo específico. Estas características son muy importantes des de el punto de vista de las tarifas de los fletes, con especial atención en el transporte marítimo, pues cuando se trata de este tipo de cargas el flete tiende a agregar una sobretasa sobre la tarifa básica.
Las características fundamentales de este tipo de embalaje implica la definición del tipo de embarque internacional a utilizar. En el mercado se establece el tipo de marcas (estándar, informativas y para manipular) también incluyen símbolos pictóricos ISO así como características.
Refrigerados: existen ocasiones en que las cargas necesitan mantenerse a una cierta temperatura durante su traslado, como los artículos perecederos, productos farmacéuticos, entre otros.
A continuación, te presentamos algunos productos que generalmente son transportados vía aérea:
- Lechugas
- Aguacates
- Fresas
- Pieles
- Productos florales
- Productos cítricos
- Animales vivos
- Frutas
- Productos horticultura
- Mariscos
- Productos electrónicos